construyendo puentes

Las jornadas


Las primeras en Teulada, en febrero de 2005, con el lema "Los retos de la educación para el siglo XXI, la necesidad de cambio"; las segundas, en Oliva, en mayo de 2007 "Siempre aprendiendo desde los sentimientos"; las terceras en Gandia, en septiembre de 2010 "La educación, el compromiso que nos ilusiona"; las cuartas en Benissa, fueron en 2013 con el lema "Soy maestro/a en cuerpo y alma" y las V Jornadas de Educación Infantil: Construyendo Puentes (Benissa, abril / mayo 2016).

Estas son las V jornadas de educación infantil que organizamos desde el MRP Escuela de Verano Marina Safor, y no hace falta decir que ya son un evento muy consolidado partes de nuestras comarcas.

En esta edición hemos dado el salto y las jornadas amplían su calendario, con actividades a lo largo de un mes, y amplían sus horizontes con la vertiente internacional y la posibilidad de seguirlas on-line a través de internet.

Pero lo más interesante es la temática: construyendo puentes.

Hasta ahora las jornadas se habían convertido en una muestra de las mejores aportaciones de personas de reconocido prestigio dentro del mundo de la educación. En éstas, abrimos debate.

Por un lado, Satish Kumar (director del programa del Schumacher College y editor de la revista Resurgence), nos dará su punto de vista sobre diferentes tópicos educativos desde las tradiciones educativas. Le hará la réplica a la otra parte, la neuroeducadora Anna Forès (aquí está su blog), con la visión de las últimas aportaciones de la ciencia.

Y en medio, nosotros, construyendo puentes.

Con lo que cada ponente aporte, buscaremos qué prácticas educativas son las más adecuadas, respetuosas con las tradiciones y de acuerdo con la ciencia. En este trabajo nos ayudarán amigos de la Universidad de Módena y de los Servicios Educativos de Prato (ciudades italianas con quien tenemos contactos).

También nos han ayudado los amigos de la Asociación el Rebollit que nos han organizado una exposición colectiva con el mismo tema.

Para redondear estas jornadas internacionales, la presidenta de la Asociación F. Tonucci, Mar Romera nos hará la presentación de las mismas, y tendremos una mesa redonda con blogueros y una charla en la que mostraremos experiencias internacionales.

Todo un lujo.

Os esperamos en el Centro de Arte Taller d’Ivars de Benissa.

Quien organiza


MRP Escuela de Verano Marina Safor

  • el grupo Bolquers (acoge profesorado 0-3 de la Safor)
  • el grupo Putxinel·li (acoge profesorado 3-6 de la Marina)
  • el grupo Xucurruc (acoge profesorado 3-6 de la Safor y la Vall d'Albaida)

Thot Institut

Instituto Tecnológico de Educación. Centro de formación para el profesorado y las familias

Donde se realiza


Centro de Arte Taller d'Ivars

El Centro de Arte Taller d’Ivars, de Benissa, un magnífico espacio recuperado de un antiguo taller de carpintería y muebles.

Taller d'Ivars

Mapa

Cuando tendrá lugar


20 de abril / 18h / abierto al público
Conferencia de presentación a cargo de Mar Romera (Presidenta de la Asociación F. Tonuzzi, aquí teneis una interesante conferencia de ella)
4 de mayo / 18h / abierto al público
Conferencia / debate sobre experiencias de internacionalización (Erasmus +) en Italia, Dinamarca y Finlandia, a cargo de José Cantó
11 de mayo / 18h / abierto al público
Mesa redonda con blogueros que tienen cosas que decir. Jose Blas Garcia, Salvador Rodrigues Ojaos y Seño Punk
Presentación del blog: Ser, hacer, pensar, convivir
13 de mayo / 20h / abierto al público
Inauguración de la exposición colectiva "Construyendo Puentes" con artistas de la Marina, la Safor y la Vall d'Albaida
Días 20 y 21 de mayo: Jornadas / necesario inscribirse
Viernes
  • 16:30h - apertura puertas / acreditación
  • 18:00h - presentación
  • 18:30h - primer bloque SER / emociones
Sábado
  • 09:00h - apertura puertas
  • 09:30h - segundo bloque HACER / experiencias de aprendizaje
  • 11:00h - pausa / café
  • 11:30h - tercer bloque PENSAR / comunicación
  • 13:00h - pausa lunch
  • 14:00h - cuarto bloque CONVIURE / movimiento, espacios, tiempos
  • 15:30h - pausa / café
  • 16:00h - conclusiones / clausura

Acreditado por la consejería de educación con 18h

¡Mantente en contacto!


Puedes ponerte en contacto con nosotros.

660 127 666